top of page

Mi viaje a la Patagonia: consejos esenciales para preparar el equipaje

Todo viaje comienza con la misma pregunta: ¿qué debo llevar en la maleta? Basándome en mi experiencia como guía de montaña y viajera empedernida, resumiré los elementos esenciales que necesitas para que tu viaje a la Patagonia sea un éxito. Aquí, la diferencia entre disfrutar de la experiencia y no querer volver es bastante estrecha. La Patagonia es una tierra de imprevisibilidad, por lo que estar bien preparado es clave.


Muchos de ustedes probablemente han escuchado el dicho: "En la Patagonia, se experimentan las cuatro estaciones en un solo día". Y sí, a veces puede ser incluso más extremo que eso. Los fuertes vientos y las lluvias estacionales pueden tomarte por sorpresa en cualquier momento. Por eso, aquí hay una lista básica de lo que necesitas empacar para estar preparado.


— ¿ Qué ropa llevar a la Patagonia?

En la Patagonia nos vestimos en capas, que es la mejor estrategia para adaptarnos al clima cambiante de la región. Las tres capas principales son:


1. Capa base (primera capa): esta capa debe estar directamente sobre la piel y es esencial para mantenerte seco al absorber el sudor. El material ideal es sintético, pero la lana merino y otras tecnologías de secado rápido también funcionan bien. El grosor de la capa base no importa mucho, lo importante es que mantenga la humedad alejada de la piel. Una capa base más delgada suele ser la mejor porque generarás más calor durante la actividad de lo que podrías esperar.


2. Capa aislante (capa intermedia): aquí es donde entra en juego la chaqueta polar. El objetivo es mantenerte abrigado. Hay muchas opciones disponibles en diferentes grosores, así que elige una según tu tolerancia al frío. No te excedas: a veces, menos es más.


3. Capa exterior (impermeable): es tu escudo protector contra el viento y la lluvia. También es fundamental para mantener el calor corporal. La capa exterior debe ser ligera, transpirable e impermeable, para ayudarte a mantenerte abrigado sin restringir tus movimientos.


Estas tres capas son esenciales y deben funcionar juntas. Ninguna capa por sí sola será suficiente para un día completo de trekking; deberás adaptar las capas según las condiciones climáticas. La clave es permanecer seco (de la lluvia o el sudor), abrigado (si es necesario) y protegido de los elementos, pero sin comprometer la transpirabilidad ni la comodidad.


Capas para la parte inferior del cuerpo:

Las mismas reglas se aplican para tu pierna;

- Pantalones de trekking fabricados con materiales de secado rápido.

- Los pantalones de lluvia son imprescindibles porque las lluvias son frecuentes en la Patagonia.


---Otros accesorios imprescindibles para un día de trekking en la Patagonia

- Guantes: Necesarios para proteger tus manos del viento frío.

- Gorro cálido: Vital en cualquier época del año.

- Gorra: Para proteger la cara del sol cuando no hay viento.

- Gafas de sol: Los rayos UV en la Patagonia pueden ser intensos, especialmente en terrenos nevados.

-Protector solar (para piel y labios): la radiación UV es más fuerte a mayores altitudes, por lo que es importante proteger la piel.

- Botella de agua (1 litro): Mantenerse hidratado es crucial durante cualquier caminata.

- Mochila (15-20 litros): Lo suficientemente pequeña para ser cómoda pero lo suficientemente grande para llevar lo esencial.

- Botiquín personal de primeros auxilios: siempre a mano para pequeños accidentes.

- Bastones de trekking: Útiles en terrenos irregulares y rocosos.

- Cámara + baterías adicionales: No querrás perderte ninguna de las impresionantes vistas de la Patagonia.


--- ¿Botas o zapatillas de trail?

El calzado es uno de los aspectos más importantes a la hora de hacer senderismo en la Patagonia. Aunque muchas personas optan ahora por la comodidad de las zapatillas de trail, puede que no siempre sean la mejor opción. Si no tienes experiencia en caminatas largas o sueles torcerte los tobillos con facilidad, las zapatillas de trail pueden no ser la opción ideal.

Los senderos de la Patagonia suelen atravesar morrenas, glaciares y terrenos rocosos, donde el calzado se desgastará considerablemente. Si el calzado no tiene el soporte adecuado o una buena suela, corre un mayor riesgo de tropezar o lesionarse. Por seguridad, recomiendo encarecidamente botas de trekking hasta los tobillos . Las botas de cuero, especialmente las que son impermeables , son ideales para terrenos accidentados y condiciones húmedas.


Los zapatos para senderos pueden ser buenos para llegar al comienzo del sendero o para relajarse en el campamento, pero para caminatas largas y desafiantes, las botas son el camino a seguir.

Independientemente del calzado que elijas, la impermeabilización es fundamental. Es habitual que llueva de forma inesperada y que tengas que cruzar arroyos o ríos, así que asegúrate de que tus zapatos resistan a la humedad.


Conclusión: La clave para disfrutar de su aventura en la Patagonia es la preparación. Con el equipo adecuado y una actitud flexible, estará listo para experimentar uno de los paisajes más impresionantes y diversos del mundo. ¡Disfrute de su viaje y deje que la belleza de la Patagonia lo deje sin aliento!


 
 
 

Comentários


Viajes al Distrito Sur

Somos Distrito Sur, una agencia de viajes con conciencia ecológica que te invita a embarcarte en una aventura extraordinaria en el corazón de la naturaleza prístina de la Patagonia.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2024 - Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño de paginas web vibradigital.cl

Contactanos

Thanks for your message

bottom of page